EL PROYECTO VAGOLAB. MAYORES DEL MUSEO DEL FERROCARRIL DE CATALUÑA

El ferrocarril es un elemento especialmente inspirador, que permite ayudar y apoyar a personas con diferentes necesidades. En esta línea, desde hace unos años, el Museo del Ferrocarril de Cataluña (MFC) y la Fundación Catalunya La Pedrera (FCLP) colaboran con una propuesta solidaria y social para contribuir a la atención de las personas más vulnerables, la transformación de la sociedad y reforzar el compromiso con el territorio de proximidad. A través de la relación contractual, el Museo y el Espacio Social de la Fundación en Vilanova, hacen el trabajo conjunto de dar impulso a Vilanova i la Geltrú como comunidad "Dementia Friendly" * 1 * 2, y de convertir la ciudad en un lugar amable y acogedor con las personas con deterioro cognitivo.




El Museo, en este sentido es un espacio de acogida y de acompañamiento, que quiere ayudar a las personas a través de su patrimonio material y humano. Por su parte, en el Espacio Social de Vilanova se trabaja con las personas del programa REMS (Refuerzo y Estimulación de la Memoria y la Salud), ayudando a reforzar su autonomía en sus actividades de la vida diaria, fomentando la necesidad de mantenerse activas y facilitando el mantenimiento de su memoria.

El reto que representó la aparición de la pandemia de la Covid-19, obligó al Museo a rediseñar el programa de trabajo conjunto de visitas compartidas: el Museo visitando el Espacio y las personas del programa visitando el Museo. Con el fin de continuar atendiendo a un colectivo con necesidades específicas y que no dieran pasos atrás en su estado cognitivo, se replanteó la colaboración y se ideó una nueva manera de trabajar conjuntamente. El Museo repensó el proyecto con formación previa a los profesionales del Espacio Social, con fichas pedagógicas con imágenes del archivo histórico del Museo, y otros materiales y recursos didácticos, que les han permitido trabajar de manera autónoma, con el apoyo a distancia del Museo, este curso 2020-2021.

El resultado de todo este trabajo se puede ver en una exposición temporal que se exhibe en el Museo como primer lugar de acogida y que quiere ir pasando por el resto de Espacios de la Fundación Catalunya La Pedrera. La muestra nos ofrece manifestaciones, memorias y testimonios sobre lo que ha representado el ferrocarril para estas personas y sus recuerdos. Con el tren como hilo conductor, los profesionales del programa REMS han podido trabajar y hacer talleres de estimulación cognitiva, estimulación de socialización, meditación guiada, escritura y música, mucho más de lo que inicialmente pensábamos que podría abarcar el re-diseño del proyecto original. Os animamos a ver una muestra de la labor realizada en este enlace: https://ferrocarrilymemoria.museudelferrocarril.com/index_es.asp

Los siguientes pasos previstos son continuar trabajando el próximo curso con el Espacio de Vilanova y crear proyectos similares para los Espacios Sociales de la FCLP en Barcelona

---

 *1Dementia Friendly

https://www.fundaciocatalunya-lapedrera.com/es/dementia-friendly

*2Noticias relacionades

https://www.elperiodico.com 

https://www.vilanova.cat

 

Ana Grande  Jiménez

Responsable de comunicación y educación

Museo del Ferrocarril de Catalunya.

Vilanova i la Geltrú

Comentarios